XXI.- Don Octavio de Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraín Castrillón, que heredó, con sus hermanas, a su hermano don Enrique. Recibió el Santo Sacramento del Bautismo en la pila parroquial de San Esteban de Tapia, del Arciprestazgo de Castropol (libro depositado en el Archivo Histórico Diocesano de Oviedo, signatura 124.9.82, al folio 95), el día 10 del mes de marzo del año 1.859. Fue en su juventud funcionario de la Gobernación.

Contrajo matrimonio el día 10 del mes de junio del año 1.889, en la parroquia de San Pedro de Lugo (libro IV, folio 197 vuelto) con doña Concepción García-Armero y Quiroga (natural y feligresa de la misma parroquial ), hija de los Ilustrísimos Señores don Nicandro García-Armero y Taboada, Licenciado en Derecho, Consejero provincial de Lugo, natural de Santa Eufemia la Real de Orense, y de doña Concepción Quiroga Pallín Porras Themes y Losada, natural de la ciudad de Lugo, Señora del coto de Sotomerille (municipio de Castroverde), La Cervela (municipio de Incio) propiedad actualmente de doña Regina Cancio-Donlebún y Vázquez, Pazo de Santa María Magdalena de Neira, Páramo, y Torre de San Pedro de Cerceda, Corgo, propiedad actualmente de don Octavio Cancio-Donlebún y Vázquez, y Torre de San Salvador de Piñeiro (municipio del Páramo). Esta doña Concepción Quiroga Pallín, fue hija de don Juan Bautista Quiroga Páramo Porras Themes y Losada, Caballero Maestrante de la Real de Sevilla, Señor del Palacio de Santa María de Melias, Orense y otras; y de doña Francisca Javiera Pallín de la Barrera y Valcarcel.

Don Octavio de Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraín Castrillón, falleció en su casa de Casariego el día 24 del mes de agosto del año 1.920 (signatura 14.9.85, folio 75, perteneciente a la parroquia de San Esteban de Tapia, Arciprestazgo de Castropol, libro depositado en el Archivo Diocesano de Oviedo).

De su matrimonio con doña Concepción García-Armero y Quiroga, tuvo los siguientes hijos:

  • a).- Don Nicandro Cancio-Donlebún y García-Armero, Señor del Palacio de Casariego, Licenciado en Derecho, casado con doña Ramona Reguero Villaamil, con sucesión en Casariego.
  • b).- Doña Concepción Cancio-Donlebún y García-Armero, soltera.
  • c).- Don Ramón Cancio-Donlebún y García-Armero, Licenciado en Derecho, contrajo matrimonio con doña Pilar Diéz Lage, sin sucesión.
  • d).- Don Marcelino Cancio-Donlebún y García-Armero, Señor del Palacio de La Veguiña, Médico Cirujano, que falleció en el año 1930, viudo de doña Elvira Vázquez Ouro, con sucesión en los Pazos de Santa María Magdalena de Neira, San Pedro de Cerceda (Lugo), Pazo de La Cervela y Palacio de La Veguiña.
  • e).- Don Antonio Cancio-Donlebún y García-Armero, casado con Doña María García Presno Villaamil, con sucesión, en la ciudad de Lugo.
  • f).- Doña Presentación Cancio-Donlebún y García-Armero, casada con su primo carnal don Gabriel García-Armero y Sánchez, sin sucesión. A su fallecimiento hereda el Pazo de Santa María Magdalena de Neira su sobrino Octavio Cancio-Donlebún y Vázquez.

XXII.- Don Nicandro Cancio-Donlebún y García-Armero, primer hijo de don Octavio Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraìn Castrillòn y de doña Concepción García-Armero y Quiroga. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, heredó de su padre y sus tías la casa de Casariego. Nacido en la ciudad de Lugo y bautizado en la parroquia de San Pedro el día 30 de marzo del año 1.890 (había nacido a las nueve de la noche del día anterior en la casa n° 3 de la plazuela de la Catedral), contrajo matrimonio el día 3 de septiembre del año 1.921 en la Iglesia Parroquial de San Esteban de Tapia (libro que comienza en el año 1897, folio 185) con doña Ramona Reguero Villaamil, hija del Teniente Coronel de Caballerìa, don Ramón Reguero Guisasola, Caballero de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo por Real Orden del día 7 del mes de enero del año 1.909, es distinguido con dos Cruces del Mérito Militar con distintivo rojo por acciones de armas en Cuba y medalla de Cuba, según consta en su hoja de servicios (Archivo General Militar de Segovia, Sección 1°, División 1°, legajo R-596 ), que falleció en la Ciudad de León el día 23 de octubre del año 1.934, a los 44 años de edad, de enfermedad contraída en la Guerra de Cuba, y de doña María Teresa Villaamil y Campoamor. Fue don Nicandro Alcalde Mayor de Tapia de Casariego y Diputado Provincial. De su matrimonio con doña Ramona quedaron los siguientes hijos:

  • a).- Doña Presentación de Cancio y Reguero, soltera.
  • b).- Don Ramón Cancio-Donlebún y Reguero, Señor del Palacio de Casariego, con sucesión en Casariego y Madrid.
  • c).- Doña Concepción de Cancio y Reguero, casada con don Carlos Rodríguez Viñas y Sampedro, con sucesión en Madrid.
  • d).- Doña María Teresa de Cancio y Reguero, soltera.
  • e).- Doña Ramona de Cancio y Reguero, casada con don Fernando Serrano Monteavaro, sin sucesión.

A continuación seguimos con la descendencia de los hijos de don Octavio Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraín.

Nota: Teniendo en cuenta que la casa solar del linaje de los Cancio-Donlebún quedó en el mayor de sus hijos, don Nicandro, continuaremos con los siguientes.

Doña Concepción Cancio-Donlebún y García-Armero, hija de don Octavio Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraìn y de doña Concepción García-Armero y Quiroga, soltera. La hereda su sobrina carnal doña Regina Cancio-Donlebún y Vàzquez, hija de don Marcelino Cancio- Donlebún y García-Armero y de doña Elvira Vázquez Ouro. Don Ramón Cancio-Donlebún y García-Armero, hijo de don Octavio Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraìn y de su mujer doña Concepción, Licenciado en Derecho, contrajo matrimonio con doña Pilar Díez Lage, de la cual no tuvo sucesión.

Don Marcelino Cancio-Donlebún y García-Armero, hijo, de don Octavio Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraìn y de doña Concepción García-Armero y Quiroga; nació en la ciudad de Gijón, el día 31 del mes de julio del año de 1.896, cursó sus estudios de Bachillerato en el instituto de la ciudad de Oviedo, terminando los mismos el día 29 de septiembre del año 1.913, (Registrado al folio 186 n° 58 del libro correspondiente); más tarde se traslada a la ciudad de Santiago de Compostela para comenzar estudios universitarios, iniciando la carrera de Medicina, que terminaría el día 5 del mes de junio del año 1.920, especializándose en la rama de cirugía. Contrajo matrimonio don Marcelino, el día 11 del mes de febrero del año 1.918, en la Capilla de San Juan de Laya y unidas, con doña Elvira Ramona Vázquez Ouro, de 23 años de edad, natural de la parroquia de San Miguel de Quindimil, que nació el día 31 del mes de agosto del año 1.895; fueron padrinos, don Ramón Varela, vecino de Mellid y doña Amalia Ouro, de San Pedro de Meixide y de testigos, don José Vázquez, soltero y don Angel García, casado y ambos naturales y vecinos de San Miguel de Quindimil; ésta doña Elvira Vázquez Ouro, era hija de don Víctor Vázquez Insua, de la casa de Villarramil, Palas de Rey, Lugo, y de doña Elvira Ouro Arias, del Pazo de Vilasión (Antas de Ulla, Lugo), nieta paterna de don Pedro Vázquez Paredes y de doña Filomena Insua y materna de don Manuel María Ouro y Varela Besteiro, Mayorazgo, nacido el día 16 de diciembre del año 1.843 y de doña Carmen Arias y García Centeno, Señora del Pazo de Vilasión; bisnieta por su padre, de don José Vázquez Paredes y de doña Manuela García y Bolaño y por su madre de don José Ouro y de doña Angela Rafaela Bernarda de San Clemente Varela Besteiro de Munín Surribas del Valle Arias de Salgado y Taboada, nacida el día 2 del mes de noviembre del año de 1.816, descendiente de los linajes: Varela Besteiro, del Palacio de Cumbraos, de los Surribas del Valle de Orense, de los Munín, de los Taboada, de los Arias, del Palacio de Vilasión, en Antas de Ulla, de los Salgado, etc...; tercera nieta paterna de don Juan Vázquez Paredes y de doña Isabel Blanco de Lamas y materna de don Joaquin Cayetano Do Ouro y Carneiro das Seyxas, nacido en el año 1.766 y fallecido el día 26 del mes de febrero del año 1.810, heredero vincular; cuarta nieta paterna de don Pedro Paredes Ulloa, del linaje de los Ulloa. y por linea materna, cuarta nieta de don Domingo Casimiro Do Ouro, hijo éste de don Luis Do Ouro y de doña Dominga Sánchez de Boado y nieto de don Justo Do Ouro, natural de San Justo de Repostería.

De su matrimonio con doña Elvira Ramona Vázquez Ouro deja los hijos siguientes:

a).- Don Octavio Cancio-Donlebún y Vázquez, Señor de los Pazos de Santa María de Neira y se San Pedro de Cerceda, contrajo matrimonio con doña María Rosa Durán Martínez, natural de Barcelona y vecina de la villa de Vivero, en Lugo. Del matrimonio nacieron los hijos que siguen:

  • 1).- Don Marcelino Cancio-Donlebún y Durán, que contrajo matrimonio con doña María del Carmen Roca López, vecina de Lugo. Con sucesión en Villagarcía de Arosa, Pontevedra.
  • 2).- Don Octavio Cancio-Donlebún y Dyrán, que contrajo matrimonio con doña Carmen Pérez Álvarez, natural de la Villa de Luarca.
  • 3).- Don Víctor Cancio-Donlebún y Durán, que falleció siendo niño.
  • 4).- Don Juan Carlos Cancio-Donlebún y Durán, que contrajo matrimonio con doña María José Lolo Abelaira, natural de la ciudad de Lugo y con la que tiene una hija llamada Pilar Virginia.
  • 5).- Doña María Rosa Cancio-Donlebún y Durán, casada y con un hijo llamado Jacobo Cancio-Donlebún.
  • 6).- Doña María Teresa Cancio-Donlebún y Durán, soltera.
  • 7).- Don Máximo Manuel Cancio-Donlebún y Durán, soltero.
  • 8).- Don Ricardo Cancio-Donlebún y Durán, contrajo matrimonio con doña María José Peláez García.
  • 9).- Don Gonzalo Cancio-Donlebún y Durán, contrajo matrimonio con doña Marta López Fontal, de la que tiene un hijo llamado Iván.

Pazo de La Cervela, Incio, Lugo.

b).- Doña Regina Cancio-Donlebún y Vázquez, Señora del Pazo de La Cervela, en el municipio de Incio, por herencia de su tía carnal doña Concepción Cancio-Donlebún y García-Armero, fue hija de don Octavio Cancio-Donlebún y García-Armero, contrajo matrimonio con don Antonio Rodríguez Regueira. De este matrimonio nacieron los siguientes hijos:

  • 1).- Doña María Regina, Sotera, residente en La Coruña.
  • 2).- Doña María del Carmen, casada con don Carlos Sáenz de Miera Verdú. Con sucesión en Vigo.
  • 3).- Doña María Lucía, casada con don Juan Manuel González-Tova y Fernández-Cid con sucesión en Madrid.
  • 4).- Doña María Concepción Purificación Presentación de los Milagros, que contrajo matrimonio con don Francisco Javier García Pelayo, con dos hijas, Adela y Ana.
  • 5).- Doña Olga Javiera, que contrajo matrimonio con don Augusto Lagarde Gayoso, con dos hijos, Augusto y María.
  • 6).- Don Antonio José María, soltero y residente en La Coruña.
  • 7).- Don Francìsco Javier, soltero con residencia en La Coruña.
  • 8).- Doña Fátima Beatrìz, que contrajo matrimonio con don Josè María Ramón Muñiz de San Eufrasio, con un hijo llamado Daniel.

Don Antonio Cancio-Donlebún y García-Armero, hijo de don Octavio Cancio-Donlebún y Cuervo Belderraìn y de doña Concepción García-Armero y Quiroga. Contrajo matrimonio con doña María García-Presno Villaamil, de la que tuvo los siguientes hijos legítimos:

  • 1).- Doña María del Carmen Cancio García-Presno, soltera.
  • 2).- Doña María de las Mercedes Cancio García-Presno, soltera.
  • 3).- Don Octavio Cancio García-Presno, casado con doña Marina Inés Agrelo Castiñeiras, en Mosteiro, tuvo por hijas a:
    • a).- Doña Marina Cancio Agrelo, casada con don Ceferino Pèrez Vázquez; tienen dos hijos, Octavio y Ceferino.
    • b).- Doña María de las Mercedes, que contrajo matrimonio con don Javier Sabariz Torre, tienen un hijo llamado Javier.
    • c).- Doña María del Carmen, soltera.
  • 4).- Don Antonio Cancio García-Presno, casado con doña Gloria Rodríguez Guitián, tuvieron por hijos:
    • a).- Doña María Gloria, que contrajo matrimonio con don Jesús Ceide, con sucesión en Lugo.
    • b).- Don Antonio Jesús, casado con doña María Sol López Neira, con sucesión en Lugo.
  • 5).- Don Miguel Cancio García-Presno, casado con doña Delfina Gasalla Gutiérrez, tienen dos hijas:
    • a).- Doña María, Soltera, residente en Lugo.
    • b).- Doña Isabel, residente en Lugo.