CASA FUERTE DE CARRIGUEIROS. Parroquia de O Burgo concello de Lugo.
Limiar.
Perto do Camiño Francés de Oviedo, citada nun documento do ano 1089 como “vereda antiquae” anterga ruta dos peregrins a tumba apostólica, atopamos unha serie de mansios señoriais que conforman un fermoso patrimonio monumental digno dun ben detallado estudo que nos proponemos abordar nunha serie de traballos.
Introducción.
En las cercanías del Camino Francés de Oviedo, ya mencionado en el año 1089 como “Vereda Antiquae” este antiguo camino de peregrinaciones a la Tumba Apostólica, nos hallamos con una serie de mansiones señoriales que conforman un hermoso patrimonio monumental merecedor de un detallado estudio que nos proponemos abordar en una serie de trabajos.
La Casa Fuerte de Carrigueiros
Muchos autores se han preocupado de describir esta importante mansión, de entre estos destacaremos a D. Manuel Vázquez Seijas, que en su obra FORTALEZAS DE LUGO Y SU PROVINCIA Tomo nº 6 págs. 23-28 le dedica un amplio estudio.
Nueve kilómetros de la ciudad de Lugo se encuentra el lugar de Carrigueiros, que forma parte de la parroquia de O Burgo, antaño Burgo de Sacto Vicenzo de Muros. La casa se halla situada sobre el antiguo camino Francés de Oviedo, este camino que parece que coincide con la antigua vía XIX que conducía desde Lucus a Iria Flavia y que según
la tradición, utilizaría el propio apóstol Santiago cuando confirmó a Capitón como primer pastor de la iglesia lucense. Sobre este camino al cual en la actualidad se le da el nombre de “Primitivo de Santiago”y tras pasar una pequeña recta de la actual carretera local hallamos la portalada de acceso a esta mansión señorial que remotamente se llamó de “Vila-sua”, esta casa cercada por amplia muralla defensiva, hoy rota por algunos puntos para permitir el mejor acceso a la maquinaria agrícola necesaria para las labores del patrimonio rustico al que esta dedicada casa y bienes en la actualidad.
Arquitectura
La configuración del edificio actual, es el fruto de sucesivas reformas y añadidos a lo largo de la historia, así hoy en día, se nos presenta en una planta rectangular con dos cuerpos pertenecientes a otras tantas etapas constructivas. El primero, situado en la parte posterior, es el mas antiguo (S.XV) llevando inclusa en su parte central lo que resta de la antigua Torre Medieval, la cual destaca por ser mas elevada que el resto de la construcción.
La entrada principal se sitúa en la cabecera del cuerpo mas moderno; esta parte del edificio esta recorrida por una cornisa moldurada en la parte superior de las fachadas que conforman el añadido de principios del XVIII. Pero quizás sea la puerta principal lo mas destacable en el campo artístico, ubicada en la fachada sur y flanqueada en su parte superior por dos ventanas pertenecientes al piso alto, dando a esta fachada un aspecto simétrico; la puerta es de arco de medio punto y se decora con una sencilla moldura que la recorre todo alrededor.
Portada Principal
Abierta en la muralla, en la parte colindante con la actual carretera de Lugo a Puente Campaña, este ejemplar de portalón palaciego nos sale al encuentro, invitándonos a entrar en el interior de esta unidad constructiva, y para facilitarnos ese ingreso, la puerta se retranquea unos centímetros al interior con relación al murallón de cierre. En el coronamiento observamos el pequeño frontispicio a manera de “Peineta” flanqueado por sendos pináculos; la parte central de forma trapezoidal, se recorre en su parte superior al igual que los laterales, por cornisa moldurada cóncava que se moldea a las formas plásticas del conjunto. La puerta de madera, es buena muestra del buen hacer de los carpinteros locales, a una parte inferior compuesta por casetones moldurados se superpone una parte enrejada con finos balaustres torneados. Cerramos esta descripción con la piedra de armas situada en la parte central del coronamiento.
Heráldica
Sobre el Portón de acceso se sitúa la piedra de armas, con las propias de esta mansión de Carrigueiros. El blasón es de forma oval, esculpidos en su campo encontramos la lanza, el Lís y el castillo, propio del linaje de los Pallín, como asimismo podemos ver en la iglesia de Soutomerille, en tierras de Castroverde cercana a la torre de este linaje que al igual que ocurre en esta otra casa, ambas están situadas a la vera del camino de Santiago o “Francés de Oviedo”. (Estos de Soutomerille, fueron patronos de la capilla de Ntra. Sra. Del Camino, que no es otra que la que a partir de finales del XVIII pasó a ser de Nuestra Señora Del Carmén. En otra parte del campo heráldico, y a manera de escusón, aparecen las fajas de la casa de Parga. Este escudo pertenece a D. Antonio Fernández Pallín, que según el libro de defunciones de la parroquia de O Burgo falleció el 21 de abril de 1741, siendo Notario Familiar del Santo Oficio.
Genealogía
Los antecedentes genealógicos de la Casa de Carrigueiros, los hallamos en la cercana casa de “Fidalgo de Poutomillos” (ver trabajo dedicado a esta casa). De donde sacamos que:
I GENERACIÓN
- María Perez de Servian, mujer de Miguel de Servian, avinculó a favor de su medio hermano:
- Juan López de Carrigueiros
Casó con Isabel González. Tuvieron por hijos a:
II GENERACIÓN
- Martín Núñez de Vaamonde. Casó con María Rodríguez de Frias, antecesores entre otras de las casas de Fidalgo de Poutomillos y Peitieiros en la parroquia de Soñar ayuntamiento de Lugo.
- Dominga López de Carrigueiros.
Casó con Antonio López de Acevedo de la casa de Gonce. Tuvieron por hija a III 1.
- D. Lope Núñez de Vaamonde. Fue sucesor en los bienes de Vila Sua
Tuvo por hijos a III 2 y 3.
III GENERACIÓN
- Dominga López de Carrigueiros. Casó con Sebastián de Abel, proveniente del extranjero y que fueron origen del apellido Abel en Lugo.
- Rodrigo Fernández de Carrigueiros. Funda el vinculo en 10 de octubre de 1659 ante D. Diego Ares de Roi.
Casó en primeras nupcias con Isabel da Barreira. Tuvieron por hijos a IV 1 y 2.
Casó en segundas nupcias con María de Montouto. Tuvieron por hijos a IV 5 y 6.
- Sebastián Fernández de Carrigueiros.
IV GENERACIÓN
- Antonio Fernández de Carrigueiros. Dueño del lugar de Vila-sua.
Casó con
- Julián Fernández de Carrigueiros
. Tuvieron por hijos a V.
- Juan Núñez de Vaamonde.
- Inés López Ventosinos. Casó con Antonio López de Gontoriz (Conturiz).
V GENERACIÓN
- D. Antonio Fernández Pallín. Secretario de Honor del Santo Tribunal de la Inquisición del Reino de Galicia y Notario familiar del Santo Oficio.
Casó con Dª Ana de Taboada, proveniente de la casa de Laya.
Fue precisamente este matrimonio el que reedificó la casa de Carrigueiros, añadiendo el cuerpo Este y construyendo la portalada donde se encuentra el escudo de armas.
Tuvieron tres hijas:
VI GENERACIÓN
- Dª Josefa Fernández Taboada y Pallín.
Casó con D. Francisco das Seixas y Ocampo de la casa de Mirabién situada en la parroquia de Guimarei ayuntamiento de Friol. Fallecieron sin sucesión pasando los bienes a la segunda de las hermanas.
- Dª MARÍA FERNÁNDEZ TABOADA Y PALLÍN. En el año 1804 la casa de Carrigueiros estaba habitada por ella. Falleció soltera pasando sus bienes a la tercera de las hermanas.
- Dª Bernarda Fernández Taboada y Pallín.
Casó con D. Andres Rivera Saco y Figueroa. Tuvieron por hijo a:
VII GENERACIÓN
- D. Francisco Ribera Saco y Figueroa. Capitán del Regimiento Provincial de Lugo
Casó con Dª Teresa Ignacia de Barcia Rivera Saavedra y Quiroga. Dueña de la casa de Cruzul en Becerreá. Tuvieron por hijos a:
VIII GENERACIÓN
- D. José María Rivera Figueroa de Barcia y Saavedra. Caballero maestrante de Ronda, regidor perpetuo de la ciudad de Lugo y comandante de voluntarios realistas
Casó con Dª Francisca de Neira. No tuvieron sucesión.
- D. José Ribera y Figueroa. Cura en Aragón.
- D.Fernando Ribera. Cura en Meda.
- D. Celestino Rivera. Cura.
- Dª Luisa Rivera.
- Dª María Manuela Rivera y Figueroa. Heredó los bienes de su hermano D. José al fallecer este sin sucesión.
Casó con D. Tomás Rivera Figueroa de Albin Taboada y Sotomayor. Tuvieron por hijo a:
IX GENERACIÓN
- D. José María Rivera y Figueroa de Albín Taboada y Sotomayor
Casó con Dª Francisca Maciá de Neira Díaz. Tuvieron por hijo a:
X GENERACIÓN
- D. Manuel de Ribera Figueroa y Maciá de Neira
Casó con Dª Antonia López Font de Alamance. A los que sucedió en la casa de Carrigueiros su hija:
XI GENERACIÓN
- Dª María Purificación Ribera López
Casó con D. Manuel Saco de Saavedra. Tuvieron por hijo a:
XII GENERACIÓN
- D. Javier Saco Rivera. Era dueño de esta casa en el año 1970.
Anexo 1
Antecedentes de D. Francisco das Seixas Ulloa y Ocampo Fallecido en la casa de Layosa el día 23 de Diciembre del año 1782, marido de Dª Josefa Taboada y Pallín, dueña de la Casa de Carrigueiros en la parroquia de O Burgo.
D. Francisco Das Seixas Ulloa y Ocampo, nació en la Casa de “Mirabién” Feligresía de Santa María de Guimarei, antigua jurisdicción de San Paio de Narla, actual ayuntamiento de Friol. Según el padrón de Calleita de 1762:
.- “ y También es vecino de este lugar, D. Francisco das Seixas y Ulloa hidalgo notorio y de sangre, hijo legítimo de D. Rodrigo López das Seixas Ulloa, ahora difunto y de su mujer Dª Isabel Pardo Ribadeneira, y nieto por la parte paterna de D. Francisco das Seixas y de su mujer, ahora difuntos, vecinos que también fueron de Guimarei. Y que también dejo a D. Francisco en el estado de Hidalgo, como lo fue su padre y abuelo y también otros que habían nombrado, sean guardando las franquicias reales.
En el Padrón de Calleita, año de 1737, y al folio Nº 83, se nos dice que:
“ D. Rodrigo Das Seixas y Ulloa, es el sucesor en el vinculo y mayorazgo que fundó el Licenciado Alonso López de Ocampo, cura que fue del convento de Santa María (a Nova) de Lugo.
La configuración del edificio actual, es el fruto de sucesivas reformas y añadidos a lo largo de la historia, así hoy en día, se nos presenta en una planta rectangular con dos cuerpos pertenecientes a otras tantas etapas constructivas. El primero, situado en la parte posterior, es el mas antiguo (S.XV) llevando inclusa en su parte central lo que resta de la antigua Torre Medieval, la cual destaca por ser mas elevada que el resto de la construcción.
La entrada principal se sitúa en la cabecera del cuerpo mas moderno; esta parte del edificio esta recorrida por una cornisa moldurada en la parte superior de las fachadas que conforman el añadido de principios del XVIII. Pero quizás sea la puerta principal lo mas destacable en el campo artístico, ubicada en la fachada sur y flanqueada en su parte superior por dos ventanas pertenecientes al piso alto, dando a esta fachada un aspecto simétrico; la puerta es de arco de medio punto y se decora con una sencilla moldura que la recorre todo alrededor.
Portada Principal
Abierta en la muralla, en la parte colindante con la actual carretera de Lugo a Puente Campaña, este ejemplar de portalón palaciego nos sale al encuentro, invitándonos a entrar en el interior de esta unidad constructiva, y para facilitarnos ese ingreso, la puerta se retranquea unos centímetros al interior con relación al murallón de cierre. En el coronamiento observamos el pequeño frontispicio a manera de “Peineta” flanqueado por sendos pináculos; la parte central de forma trapezoidal, se recorre en su parte superior al igual que los laterales, por cornisa moldurada cóncava que se moldea a las formas plásticas del conjunto. La puerta de madera, es buena muestra del buen hacer de los carpinteros locales, a una parte inferior compuesta por casetones moldurados se superpone una parte enrejada con finos balaustres torneados. Cerramos esta descripción con la piedra de armas situada en la parte central del coronamiento.
Heráldica
Sobre el Portón de acceso se sitúa la piedra de armas, con las propias de esta mansión de Carrigueiros. El blasón es de forma oval, esculpidos en su campo encontramos la lanza, el Lís y el castillo, propio del linaje de los Pallín, como asimismo podemos ver en la iglesia de Soutomerille, en tierras de Castroverde cercana a la torre de este linaje que al igual que ocurre en esta otra casa, ambas están situadas a la vera del camino de Santiago o “Francés de Oviedo”. (Estos de Soutomerille, fueron patronos de la capilla de Ntra. Sra. Del Camino, que no es otra que la que a partir de finales del XVIII pasó a ser de Nuestra Señora Del Carmén. En otra parte del campo heráldico, y a manera de escusón, aparecen las fajas de la casa de Parga. Este escudo pertenece a D. Antonio Fernández Pallín, que según el libro de defunciones de la parroquia de O Burgo falleció el 21 de abril de 1741, siendo Notario Familiar del Santo Oficio.
Genealogía
Los antecedentes genealógicos de la Casa de Carrigueiros, los hallamos en la cercana casa de “Fidalgo de Poutomillos” (ver trabajo dedicado a esta casa). De donde sacamos que:
I GENERACIÓN
- María Perez de Servian, mujer de Miguel de Servian, avinculó a favor de su medio hermano:
- Juan López de Carrigueiros
Casó con Isabel González. Tuvieron por hijos a:
II GENERACIÓN
- Martín Núñez de Vaamonde. Casó con María Rodríguez de Frias, antecesores entre otras de las casas de Fidalgo de Poutomillos y Peitieiros en la parroquia de Soñar ayuntamiento de Lugo.
- Dominga López de Carrigueiros.
Casó con Antonio López de Acevedo de la casa de Gonce. Tuvieron por hija a III 1.
- D. Lope Núñez de Vaamonde. Fue sucesor en los bienes de Vila Sua
Tuvo por hijos a III 2 y 3.
III GENERACIÓN
- Dominga López de Carrigueiros. Casó con Sebastián de Abel, proveniente del extranjero y que fueron origen del apellido Abel en Lugo.
- Rodrigo Fernández de Carrigueiros. Funda el vinculo en 10 de octubre de 1659 ante D. Diego Ares de Roi.
Casó en primeras nupcias con Isabel da Barreira. Tuvieron por hijos a IV 1 y 2.
Casó en segundas nupcias con María de Montouto. Tuvieron por hijos a IV 5 y 6.
- Sebastián Fernández de Carrigueiros.
IV GENERACIÓN
- Antonio Fernández de Carrigueiros. Dueño del lugar de Vila-sua.
Casó con
- Julián Fernández de Carrigueiros
. Tuvieron por hijos a V.
- Juan Núñez de Vaamonde.
- Inés López Ventosinos. Casó con Antonio López de Gontoriz (Conturiz).
V GENERACIÓN
- D. Antonio Fernández Pallín. Secretario de Honor del Santo Tribunal de la Inquisición del Reino de Galicia y Notario familiar del Santo Oficio.
Casó con Dª Ana de Taboada, proveniente de la casa de Laya.
Fue precisamente este matrimonio el que reedificó la casa de Carrigueiros, añadiendo el cuerpo Este y construyendo la portalada donde se encuentra el escudo de armas.
Tuvieron tres hijas:
VI GENERACIÓN
- Dª Josefa Fernández Taboada y Pallín.
Casó con D. Francisco das Seixas y Ocampo de la casa de Mirabién situada en la parroquia de Guimarei ayuntamiento de Friol. Fallecieron sin sucesión pasando los bienes a la segunda de las hermanas.
- Dª MARÍA FERNÁNDEZ TABOADA Y PALLÍN. En el año 1804 la casa de Carrigueiros estaba habitada por ella. Falleció soltera pasando sus bienes a la tercera de las hermanas.
- Dª Bernarda Fernández Taboada y Pallín.
Casó con D. Andres Rivera Saco y Figueroa. Tuvieron por hijo a:
VII GENERACIÓN
- D. Francisco Ribera Saco y Figueroa. Capitán del Regimiento Provincial de Lugo
Casó con Dª Teresa Ignacia de Barcia Rivera Saavedra y Quiroga. Dueña de la casa de Cruzul en Becerreá. Tuvieron por hijos a:
VIII GENERACIÓN
- D. José María Rivera Figueroa de Barcia y Saavedra. Caballero maestrante de Ronda, regidor perpetuo de la ciudad de Lugo y comandante de voluntarios realistas
Casó con Dª Francisca de Neira. No tuvieron sucesión.
- D. José Ribera y Figueroa. Cura en Aragón.
- D.Fernando Ribera. Cura en Meda.
- D. Celestino Rivera. Cura.
- Dª Luisa Rivera.
- Dª María Manuela Rivera y Figueroa. Heredó los bienes de su hermano D. José al fallecer este sin sucesión.
Casó con D. Tomás Rivera Figueroa de Albin Taboada y Sotomayor. Tuvieron por hijo a:
IX GENERACIÓN
- D. José María Rivera y Figueroa de Albín Taboada y Sotomayor
Casó con Dª Francisca Maciá de Neira Díaz. Tuvieron por hijo a:
X GENERACIÓN
- D. Manuel de Ribera Figueroa y Maciá de Neira
Casó con Dª Antonia López Font de Alamance. A los que sucedió en la casa de Carrigueiros su hija:
XI GENERACIÓN
- Dª María Purificación Ribera López
Casó con D. Manuel Saco de Saavedra. Tuvieron por hijo a:
XII GENERACIÓN
- D. Javier Saco Rivera. Era dueño de esta casa en el año 1970.
Anexo 1
Antecedentes de D. Francisco das Seixas Ulloa y Ocampo Fallecido en la casa de Layosa el día 23 de Diciembre del año 1782, marido de Dª Josefa Taboada y Pallín, dueña de la Casa de Carrigueiros en la parroquia de O Burgo.
D. Francisco Das Seixas Ulloa y Ocampo, nació en la Casa de “Mirabién” Feligresía de Santa María de Guimarei, antigua jurisdicción de San Paio de Narla, actual ayuntamiento de Friol. Según el padrón de Calleita de 1762:
.- “ y También es vecino de este lugar, D. Francisco das Seixas y Ulloa hidalgo notorio y de sangre, hijo legítimo de D. Rodrigo López das Seixas Ulloa, ahora difunto y de su mujer Dª Isabel Pardo Ribadeneira, y nieto por la parte paterna de D. Francisco das Seixas y de su mujer, ahora difuntos, vecinos que también fueron de Guimarei. Y que también dejo a D. Francisco en el estado de Hidalgo, como lo fue su padre y abuelo y también otros que habían nombrado, sean guardando las franquicias reales.
En el Padrón de Calleita, año de 1737, y al folio Nº 83, se nos dice que:
“ D. Rodrigo Das Seixas y Ulloa, es el sucesor en el vinculo y mayorazgo que fundó el Licenciado Alonso López de Ocampo, cura que fue del convento de Santa María (a Nova) de Lugo.
Los antecedentes genealógicos de la Casa de Carrigueiros, los hallamos en la cercana casa de “Fidalgo de Poutomillos” (ver trabajo dedicado a esta casa). De donde sacamos que:
I GENERACIÓN
- María Perez de Servian, mujer de Miguel de Servian, avinculó a favor de su medio hermano:
- Juan López de Carrigueiros
Casó con Isabel González. Tuvieron por hijos a:
II GENERACIÓN
- Martín Núñez de Vaamonde. Casó con María Rodríguez de Frias, antecesores entre otras de las casas de Fidalgo de Poutomillos y Peitieiros en la parroquia de Soñar ayuntamiento de Lugo.
- Dominga López de Carrigueiros.
Casó con Antonio López de Acevedo de la casa de Gonce. Tuvieron por hija a III 1.
- D. Lope Núñez de Vaamonde. Fue sucesor en los bienes de Vila Sua
Tuvo por hijos a III 2 y 3.
III GENERACIÓN
- Dominga López de Carrigueiros. Casó con Sebastián de Abel, proveniente del extranjero y que fueron origen del apellido Abel en Lugo.
- Rodrigo Fernández de Carrigueiros. Funda el vinculo en 10 de octubre de 1659 ante D. Diego Ares de Roi.
Casó en primeras nupcias con Isabel da Barreira. Tuvieron por hijos a IV 1 y 2.
Casó en segundas nupcias con María de Montouto. Tuvieron por hijos a IV 5 y 6.
- Sebastián Fernández de Carrigueiros.
IV GENERACIÓN
- Antonio Fernández de Carrigueiros. Dueño del lugar de Vila-sua.
Casó con
- Julián Fernández de Carrigueiros
. Tuvieron por hijos a V.
- Juan Núñez de Vaamonde.
- Inés López Ventosinos. Casó con Antonio López de Gontoriz (Conturiz).
V GENERACIÓN
- D. Antonio Fernández Pallín. Secretario de Honor del Santo Tribunal de la Inquisición del Reino de Galicia y Notario familiar del Santo Oficio.
Casó con Dª Ana de Taboada, proveniente de la casa de Laya.
Fue precisamente este matrimonio el que reedificó la casa de Carrigueiros, añadiendo el cuerpo Este y construyendo la portalada donde se encuentra el escudo de armas.
Tuvieron tres hijas:
VI GENERACIÓN
- Dª Josefa Fernández Taboada y Pallín.
Casó con D. Francisco das Seixas y Ocampo de la casa de Mirabién situada en la parroquia de Guimarei ayuntamiento de Friol. Fallecieron sin sucesión pasando los bienes a la segunda de las hermanas.
- Dª MARÍA FERNÁNDEZ TABOADA Y PALLÍN. En el año 1804 la casa de Carrigueiros estaba habitada por ella. Falleció soltera pasando sus bienes a la tercera de las hermanas.
- Dª Bernarda Fernández Taboada y Pallín.
Casó con D. Andres Rivera Saco y Figueroa. Tuvieron por hijo a:
VII GENERACIÓN
- D. Francisco Ribera Saco y Figueroa. Capitán del Regimiento Provincial de Lugo
Casó con Dª Teresa Ignacia de Barcia Rivera Saavedra y Quiroga. Dueña de la casa de Cruzul en Becerreá. Tuvieron por hijos a:
VIII GENERACIÓN
- D. José María Rivera Figueroa de Barcia y Saavedra. Caballero maestrante de Ronda, regidor perpetuo de la ciudad de Lugo y comandante de voluntarios realistas
Casó con Dª Francisca de Neira. No tuvieron sucesión.
- D. José Ribera y Figueroa. Cura en Aragón.
- D.Fernando Ribera. Cura en Meda.
- D. Celestino Rivera. Cura.
- Dª Luisa Rivera.
- Dª María Manuela Rivera y Figueroa. Heredó los bienes de su hermano D. José al fallecer este sin sucesión.
Casó con D. Tomás Rivera Figueroa de Albin Taboada y Sotomayor. Tuvieron por hijo a:
IX GENERACIÓN
- D. José María Rivera y Figueroa de Albín Taboada y Sotomayor
Casó con Dª Francisca Maciá de Neira Díaz. Tuvieron por hijo a:
X GENERACIÓN
- D. Manuel de Ribera Figueroa y Maciá de Neira
Casó con Dª Antonia López Font de Alamance. A los que sucedió en la casa de Carrigueiros su hija:
XI GENERACIÓN
- Dª María Purificación Ribera López
Casó con D. Manuel Saco de Saavedra. Tuvieron por hijo a:
XII GENERACIÓN
- D. Javier Saco Rivera. Era dueño de esta casa en el año 1970.
Anexo 1
Antecedentes de D. Francisco das Seixas Ulloa y Ocampo Fallecido en la casa de Layosa el día 23 de Diciembre del año 1782, marido de Dª Josefa Taboada y Pallín, dueña de la Casa de Carrigueiros en la parroquia de O Burgo.
D. Francisco Das Seixas Ulloa y Ocampo, nació en la Casa de “Mirabién” Feligresía de Santa María de Guimarei, antigua jurisdicción de San Paio de Narla, actual ayuntamiento de Friol. Según el padrón de Calleita de 1762:
.- “ y También es vecino de este lugar, D. Francisco das Seixas y Ulloa hidalgo notorio y de sangre, hijo legítimo de D. Rodrigo López das Seixas Ulloa, ahora difunto y de su mujer Dª Isabel Pardo Ribadeneira, y nieto por la parte paterna de D. Francisco das Seixas y de su mujer, ahora difuntos, vecinos que también fueron de Guimarei. Y que también dejo a D. Francisco en el estado de Hidalgo, como lo fue su padre y abuelo y también otros que habían nombrado, sean guardando las franquicias reales.
En el Padrón de Calleita, año de 1737, y al folio Nº 83, se nos dice que:
“ D. Rodrigo Das Seixas y Ulloa, es el sucesor en el vinculo y mayorazgo que fundó el Licenciado Alonso López de Ocampo, cura que fue del convento de Santa María (a Nova) de Lugo.
Casó con Isabel González. Tuvieron por hijos a:
Casó con Antonio López de Acevedo de la casa de Gonce. Tuvieron por hija a III 1.
Tuvo por hijos a III 2 y 3.
Casó en primeras nupcias con Isabel da Barreira. Tuvieron por hijos a IV 1 y 2.
Casó en segundas nupcias con María de Montouto. Tuvieron por hijos a IV 5 y 6.
Casó con
Casó con Dª Ana de Taboada, proveniente de la casa de Laya.
Fue precisamente este matrimonio el que reedificó la casa de Carrigueiros, añadiendo el cuerpo Este y construyendo la portalada donde se encuentra el escudo de armas.
Tuvieron tres hijas:
Casó con D. Francisco das Seixas y Ocampo de la casa de Mirabién situada en la parroquia de Guimarei ayuntamiento de Friol. Fallecieron sin sucesión pasando los bienes a la segunda de las hermanas.
Casó con D. Andres Rivera Saco y Figueroa. Tuvieron por hijo a:
Casó con Dª Teresa Ignacia de Barcia Rivera Saavedra y Quiroga. Dueña de la casa de Cruzul en Becerreá. Tuvieron por hijos a:
Casó con Dª Francisca de Neira. No tuvieron sucesión.
Casó con D. Tomás Rivera Figueroa de Albin Taboada y Sotomayor. Tuvieron por hijo a:
Casó con Dª Francisca Maciá de Neira Díaz. Tuvieron por hijo a:
Casó con Dª Antonia López Font de Alamance. A los que sucedió en la casa de Carrigueiros su hija:
Casó con D. Manuel Saco de Saavedra. Tuvieron por hijo a:
Antecedentes de D. Francisco das Seixas Ulloa y Ocampo Fallecido en la casa de Layosa el día 23 de Diciembre del año 1782, marido de Dª Josefa Taboada y Pallín, dueña de la Casa de Carrigueiros en la parroquia de O Burgo.
D. Francisco Das Seixas Ulloa y Ocampo, nació en la Casa de “Mirabién” Feligresía de Santa María de Guimarei, antigua jurisdicción de San Paio de Narla, actual ayuntamiento de Friol. Según el padrón de Calleita de 1762:
.- “ y También es vecino de este lugar, D. Francisco das Seixas y Ulloa hidalgo notorio y de sangre, hijo legítimo de D. Rodrigo López das Seixas Ulloa, ahora difunto y de su mujer Dª Isabel Pardo Ribadeneira, y nieto por la parte paterna de D. Francisco das Seixas y de su mujer, ahora difuntos, vecinos que también fueron de Guimarei. Y que también dejo a D. Francisco en el estado de Hidalgo, como lo fue su padre y abuelo y también otros que habían nombrado, sean guardando las franquicias reales.
En el Padrón de Calleita, año de 1737, y al folio Nº 83, se nos dice que:
“ D. Rodrigo Das Seixas y Ulloa, es el sucesor en el vinculo y mayorazgo que fundó el Licenciado Alonso López de Ocampo, cura que fue del convento de Santa María (a Nova) de Lugo.
En el año de 1750. D. Francisco Das Seixas, hace constar en el Catastro del Marqués de la Ensenada, que era dueño de una casa de un alto en el lugar de Mirabien, en la feligresía de Santa María de Guimarei. Asimismo dice que por aquel entonces, residía en la feligresía de San Vicente Del Burgo, añadiendo en su declaración que la casa de Mirabién tenía 17 varas de frente por 8 y media de fondo y que en ella residían un criado mayor de los 18 años y dos criadas.
En otro apartado, al tratar del patrimonio de la dicha casa, se nos añade que D. Francisco das Seixas, tenía un molino harinero en el lugar de los Prados, en esta misma feligresía de Santa María de Guimarei.
En diversos documentos pertenecientes a la Iglesia de Nuestra Señora De Guimarei, se nos habla repetidamente de los miembros de esta familia, los cuales ocuparon el cargo de administradores del patrimonio de este santuario, así sabemos por ejemplo que Isabel Pardo Ribadeneira, viuda de D. Rodrigo das Seixas, lleva en arriendo los prados de junto a la iglesia por los que paga dos fanegas de pan de renta, y en el año de 1690 figura como administrador de las obras de la iglesia D. Rodrigo López das Seixas y Ulloa, quien ocho años después, aforó en nombre del Santuario los bienes del lugar de Eirexe pertenecientes a la Cofradía de los Devotos de Ntra. Señora de Guimarei.
Archivo particular de José Manuel Abel Expósito.
Anexo 2
Fundación del Vinculo de “Vila Sua” por Rodrigo Fernández de Carrigueiros hecho el 10 de octubre de 1659. ante el escribano de Lugo D. Diego Ares de Roy.
Archivo Particular de José Manuel Abel Expósito.
Anexo 3
La presentación del curato de San Vicente del Burgo estaba dividida en tres partes:
La primera correspondia a la Casa de Carrigueiros . D. Rodrigo Fernández de Carrigueiros.
La segunda correspondía a D. Pedro Fernández de Herbón, por herencia de su mujer Dª Catalina López.
La tercera a la capellania de Ntra. Sra. La Inglesa de Mondoñedo, fundada por D. Andrés Vázquez de Vaamonde, Canónigo Magistral de Mondoñedo.
Archivo particular de José Manuel Abel Expósito.
Anexo 4
Fernández do Barrio, Señores de la Casa torre del Barrio, del Palacio y Torre de Cabezaís y otros.
I GENERACIÓN
- Ares Fernández do Barrio. Testó en 29 de agosto de 1574 dejando la casa torre del lugar do Barrio a su hijo.
II GENERACIÓN
- Pedro Fernández do Barrio
Casó con Dª Clara Fernández Estrada. Tuvieron por hijo a:
III GENERACIÓN
- D. Domingo Fernández do Barrio y Estrada
Casó en primeiras nupcias con con Dª Inés López Vizcaíno. Fueron señores del palacio de Cabezaís con su coto y Jurisdicción y tuvieron por hijo a IV 1.
Casó en segundas nupcias con Dª Isabel Gonzalez de Balboa que era descendiente del antiguo castillo de Balboa en el Bierzo, cuya fortaleza se incorporo, en 1540 a los estados de la poderosa raza feudal del Marqués de Villafranca. Tuvieron por hijo a IV 2.
Casó en terceras nupcias con Dª Elvira Díaz de Guitián y Almansa, de muy nobles linajes, de cuyo matrimonio descienden los señores de la casa solar de Castroalgunde de la casa torre de Eimer y otras).
IV GENERACIÓN
- Dª Clara Fernández do Barrio y Estrada. Heredera del señorío de Cabezais.
Casó con el capitán D. Gregorio de Villar y Castelo , dueño de la Casa de Portomarín.Tuvieron por hijo a V 1.
- Dª Isabel Fernández do Barrio y González de Balboa. Sigue la línea de la Casa do Barrio
Casó con D. Juan López de Rivera y Figueroa, oriundo de la casa de Villaesteva de los Herederos. Liecenciado en Jurisprudencia por la Universidad de Santiago. Tuvieron por hijo a V 2.
V GENERACIÓN
- Dª Marcela de Villar Fernández do Barrio y Estrada
Casó con D. Antonio de Prado Ulloa y Montoto. Caballero de Santiago, señor de la Fortaleza de Friol y sus jurisdicciones, habiendo emparentado sus descendientes con los señores de Pol, de las torres de Oca, de Tor, de Jaz, y de Pardela, con los Condes de Maceda y los de Taboada, con los Marqueses de Figueroa y los de Santa Cruz, etc.
- D. Domingo de Ribera y Figueroa Fernández do Barrio y González de Balboa. Licenciado en jurisprudencia por la universidad de Santiago en 1674. Fundador del mayorazgo de la casa del Barrio en el año 1685.
Casó con Dª Mariana Taboada de Sotomayor Montenegro y Ulloa das Seixas. Hija de D. José Taboada de Sotomayor y Ulloa das Seixas y de Dª Ana de Quiroga Montenegro y Guitián , de las familias de los Camba, Ulloa, Salgado, Gundín, Seijas, Losada, Vivero, Somoza, Albín, Saco, Quiroga, Barcia, etc, dueños de la Granja de Mezur.
Tuvieron por hijo a:
VI GENERACIÓN
- D. Tomás de Ribera Figueroa de Albin y Taboada Sotomayor
Casó con Dª Manuela Ribera Figueroa de Barcia Saco Quiroga y Saavedra.
Hija del capitán D. Francisco Rivera Figueroa Saco y Quiroga, y de Dª Teresa Ignacia de Barcia Figueroa Saavedra y Quiroga, señora de los cotos de Gorgueiros, y de la Armada, del palacio de Villaesteva, de la casa torre de Candeda, de la casa de Cruzul y de la Casa grande de Carrigueiros Todo lo cual recayó en Dª Manuela por fallecimiento sin sucesión de su hermano D. José María Rivera Figueroa de Barcia Saco Quiroga y Saavedra, cabo maestrante de Ronda, regidor perpetuo de la ciudad de Lugo y comandante de Legionarios realistas, lo que motivo que los franceses saqueasen e incendiasen la capilla de su casa solar de Cruzul .
Tuvieron por hijo a:
VII GENERACIÓN
- D. José María Rivera y Figueroa
Casó con Dª Francisca Maciá de Neira y Díaz (Descendiente de los señores de la casa solar de Rubián de Abajo y del coto de Cereija) fue nombrado por real orden, capitán de Milicias, combatiendo por los derechos de Dª Isabel II. Falleciendo en su casa torre de Barrio poco después de terminarse la guerra dinástica.
Tuvieron por hijo a:
VIII GENERACIÓN
- D. Manuel Rivera Maciá de Neira y Figueroa
Casó con Dª Antonia López Font de Almance. Tuvieron por hijos a:
IX GENERACIÓN
- D. Juan José Rivera Lopez Maciá de Neira Font y Figueroa.
Casó con Dª Antonia María Gonzalez de la Rocha de la Carrera Barrios de Rivera Cabeza de Vaca y Ponce de León, perteneciente a una de las familias de más rancio abolengo del Bierzo. Tuvieron por hija a X 1.
- D. Vicente Rivera.
- Dª Purificación Rivera Maciá de Neira y Figueroa. Heredera de la Casa de Carrigueiros en San Vicente del Burgo.
Casó con D. Manuel Saco Pradeda y Quiroga. Abogado. Caballero de la Gran Cruz de Isabel la Católica. Oriundo de la casa solar de Vilar de Mouros, emparentado con la casa de Villaverde de Límia, con la casa torre de Ver y con otras.
Tuvieron por hijos a X 2 a 4.
X GENERACIÓN
- Dª María de los Angeles Rivera González
Casó con D. Fernando de Taboada y Zúñiga Rodríguez Laporta de Temes, de la casa Palacio de Tor, y de la muy ilustre de los Zúñiga de Salamanca. Tuvieron por hijos a XI.
- D Manuel Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
- D Javier Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
- Dª María Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
XI GENERACIÓN
- D. Fernando Taboada Rivera
- Dª María Teresa Taboada Rivera
- D. José María Taboada Rivera
La presentación del curato de San Vicente del Burgo estaba dividida en tres partes:
La primera correspondia a la Casa de Carrigueiros . D. Rodrigo Fernández de Carrigueiros.
La segunda correspondía a D. Pedro Fernández de Herbón, por herencia de su mujer Dª Catalina López.
La tercera a la capellania de Ntra. Sra. La Inglesa de Mondoñedo, fundada por D. Andrés Vázquez de Vaamonde, Canónigo Magistral de Mondoñedo.
Archivo particular de José Manuel Abel Expósito.
Anexo 4
Fernández do Barrio, Señores de la Casa torre del Barrio, del Palacio y Torre de Cabezaís y otros.
I GENERACIÓN
- Ares Fernández do Barrio. Testó en 29 de agosto de 1574 dejando la casa torre del lugar do Barrio a su hijo.
II GENERACIÓN
- Pedro Fernández do Barrio
Casó con Dª Clara Fernández Estrada. Tuvieron por hijo a:
III GENERACIÓN
- D. Domingo Fernández do Barrio y Estrada
Casó en primeiras nupcias con con Dª Inés López Vizcaíno. Fueron señores del palacio de Cabezaís con su coto y Jurisdicción y tuvieron por hijo a IV 1.
Casó en segundas nupcias con Dª Isabel Gonzalez de Balboa que era descendiente del antiguo castillo de Balboa en el Bierzo, cuya fortaleza se incorporo, en 1540 a los estados de la poderosa raza feudal del Marqués de Villafranca. Tuvieron por hijo a IV 2.
Casó en terceras nupcias con Dª Elvira Díaz de Guitián y Almansa, de muy nobles linajes, de cuyo matrimonio descienden los señores de la casa solar de Castroalgunde de la casa torre de Eimer y otras).
IV GENERACIÓN
- Dª Clara Fernández do Barrio y Estrada. Heredera del señorío de Cabezais.
Casó con el capitán D. Gregorio de Villar y Castelo , dueño de la Casa de Portomarín.Tuvieron por hijo a V 1.
- Dª Isabel Fernández do Barrio y González de Balboa. Sigue la línea de la Casa do Barrio
Casó con D. Juan López de Rivera y Figueroa, oriundo de la casa de Villaesteva de los Herederos. Liecenciado en Jurisprudencia por la Universidad de Santiago. Tuvieron por hijo a V 2.
V GENERACIÓN
- Dª Marcela de Villar Fernández do Barrio y Estrada
Casó con D. Antonio de Prado Ulloa y Montoto. Caballero de Santiago, señor de la Fortaleza de Friol y sus jurisdicciones, habiendo emparentado sus descendientes con los señores de Pol, de las torres de Oca, de Tor, de Jaz, y de Pardela, con los Condes de Maceda y los de Taboada, con los Marqueses de Figueroa y los de Santa Cruz, etc.
- D. Domingo de Ribera y Figueroa Fernández do Barrio y González de Balboa. Licenciado en jurisprudencia por la universidad de Santiago en 1674. Fundador del mayorazgo de la casa del Barrio en el año 1685.
Casó con Dª Mariana Taboada de Sotomayor Montenegro y Ulloa das Seixas. Hija de D. José Taboada de Sotomayor y Ulloa das Seixas y de Dª Ana de Quiroga Montenegro y Guitián , de las familias de los Camba, Ulloa, Salgado, Gundín, Seijas, Losada, Vivero, Somoza, Albín, Saco, Quiroga, Barcia, etc, dueños de la Granja de Mezur.
Tuvieron por hijo a:
VI GENERACIÓN
- D. Tomás de Ribera Figueroa de Albin y Taboada Sotomayor
Casó con Dª Manuela Ribera Figueroa de Barcia Saco Quiroga y Saavedra.
Hija del capitán D. Francisco Rivera Figueroa Saco y Quiroga, y de Dª Teresa Ignacia de Barcia Figueroa Saavedra y Quiroga, señora de los cotos de Gorgueiros, y de la Armada, del palacio de Villaesteva, de la casa torre de Candeda, de la casa de Cruzul y de la Casa grande de Carrigueiros Todo lo cual recayó en Dª Manuela por fallecimiento sin sucesión de su hermano D. José María Rivera Figueroa de Barcia Saco Quiroga y Saavedra, cabo maestrante de Ronda, regidor perpetuo de la ciudad de Lugo y comandante de Legionarios realistas, lo que motivo que los franceses saqueasen e incendiasen la capilla de su casa solar de Cruzul .
Tuvieron por hijo a:
VII GENERACIÓN
- D. José María Rivera y Figueroa
Casó con Dª Francisca Maciá de Neira y Díaz (Descendiente de los señores de la casa solar de Rubián de Abajo y del coto de Cereija) fue nombrado por real orden, capitán de Milicias, combatiendo por los derechos de Dª Isabel II. Falleciendo en su casa torre de Barrio poco después de terminarse la guerra dinástica.
Tuvieron por hijo a:
VIII GENERACIÓN
- D. Manuel Rivera Maciá de Neira y Figueroa
Casó con Dª Antonia López Font de Almance. Tuvieron por hijos a:
IX GENERACIÓN
- D. Juan José Rivera Lopez Maciá de Neira Font y Figueroa.
Casó con Dª Antonia María Gonzalez de la Rocha de la Carrera Barrios de Rivera Cabeza de Vaca y Ponce de León, perteneciente a una de las familias de más rancio abolengo del Bierzo. Tuvieron por hija a X 1.
- D. Vicente Rivera.
- Dª Purificación Rivera Maciá de Neira y Figueroa. Heredera de la Casa de Carrigueiros en San Vicente del Burgo.
Casó con D. Manuel Saco Pradeda y Quiroga. Abogado. Caballero de la Gran Cruz de Isabel la Católica. Oriundo de la casa solar de Vilar de Mouros, emparentado con la casa de Villaverde de Límia, con la casa torre de Ver y con otras.
Tuvieron por hijos a X 2 a 4.
X GENERACIÓN
- Dª María de los Angeles Rivera González
Casó con D. Fernando de Taboada y Zúñiga Rodríguez Laporta de Temes, de la casa Palacio de Tor, y de la muy ilustre de los Zúñiga de Salamanca. Tuvieron por hijos a XI.
- D Manuel Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
- D Javier Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
- Dª María Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
XI GENERACIÓN
- D. Fernando Taboada Rivera
- Dª María Teresa Taboada Rivera
- D. José María Taboada Rivera
- Ares Fernández do Barrio. Testó en 29 de agosto de 1574 dejando la casa torre del lugar do Barrio a su hijo.
II GENERACIÓN
- Pedro Fernández do Barrio
Casó con Dª Clara Fernández Estrada. Tuvieron por hijo a:
III GENERACIÓN
- D. Domingo Fernández do Barrio y Estrada
Casó en primeiras nupcias con con Dª Inés López Vizcaíno. Fueron señores del palacio de Cabezaís con su coto y Jurisdicción y tuvieron por hijo a IV 1.
Casó en segundas nupcias con Dª Isabel Gonzalez de Balboa que era descendiente del antiguo castillo de Balboa en el Bierzo, cuya fortaleza se incorporo, en 1540 a los estados de la poderosa raza feudal del Marqués de Villafranca. Tuvieron por hijo a IV 2.
Casó en terceras nupcias con Dª Elvira Díaz de Guitián y Almansa, de muy nobles linajes, de cuyo matrimonio descienden los señores de la casa solar de Castroalgunde de la casa torre de Eimer y otras).
IV GENERACIÓN
- Dª Clara Fernández do Barrio y Estrada. Heredera del señorío de Cabezais.
Casó con el capitán D. Gregorio de Villar y Castelo , dueño de la Casa de Portomarín.Tuvieron por hijo a V 1. - Dª Isabel Fernández do Barrio y González de Balboa. Sigue la línea de la Casa do Barrio
Casó con D. Juan López de Rivera y Figueroa, oriundo de la casa de Villaesteva de los Herederos. Liecenciado en Jurisprudencia por la Universidad de Santiago. Tuvieron por hijo a V 2.
V GENERACIÓN
- Dª Marcela de Villar Fernández do Barrio y Estrada
Casó con D. Antonio de Prado Ulloa y Montoto. Caballero de Santiago, señor de la Fortaleza de Friol y sus jurisdicciones, habiendo emparentado sus descendientes con los señores de Pol, de las torres de Oca, de Tor, de Jaz, y de Pardela, con los Condes de Maceda y los de Taboada, con los Marqueses de Figueroa y los de Santa Cruz, etc. - D. Domingo de Ribera y Figueroa Fernández do Barrio y González de Balboa. Licenciado en jurisprudencia por la universidad de Santiago en 1674. Fundador del mayorazgo de la casa del Barrio en el año 1685.
Casó con Dª Mariana Taboada de Sotomayor Montenegro y Ulloa das Seixas. Hija de D. José Taboada de Sotomayor y Ulloa das Seixas y de Dª Ana de Quiroga Montenegro y Guitián , de las familias de los Camba, Ulloa, Salgado, Gundín, Seijas, Losada, Vivero, Somoza, Albín, Saco, Quiroga, Barcia, etc, dueños de la Granja de Mezur.
Tuvieron por hijo a:
VI GENERACIÓN
- D. Tomás de Ribera Figueroa de Albin y Taboada Sotomayor
Casó con Dª Manuela Ribera Figueroa de Barcia Saco Quiroga y Saavedra.
Hija del capitán D. Francisco Rivera Figueroa Saco y Quiroga, y de Dª Teresa Ignacia de Barcia Figueroa Saavedra y Quiroga, señora de los cotos de Gorgueiros, y de la Armada, del palacio de Villaesteva, de la casa torre de Candeda, de la casa de Cruzul y de la Casa grande de Carrigueiros Todo lo cual recayó en Dª Manuela por fallecimiento sin sucesión de su hermano D. José María Rivera Figueroa de Barcia Saco Quiroga y Saavedra, cabo maestrante de Ronda, regidor perpetuo de la ciudad de Lugo y comandante de Legionarios realistas, lo que motivo que los franceses saqueasen e incendiasen la capilla de su casa solar de Cruzul .
Tuvieron por hijo a:
VII GENERACIÓN
- D. José María Rivera y Figueroa
Casó con Dª Francisca Maciá de Neira y Díaz (Descendiente de los señores de la casa solar de Rubián de Abajo y del coto de Cereija) fue nombrado por real orden, capitán de Milicias, combatiendo por los derechos de Dª Isabel II. Falleciendo en su casa torre de Barrio poco después de terminarse la guerra dinástica.
Tuvieron por hijo a:
VIII GENERACIÓN
- D. Manuel Rivera Maciá de Neira y Figueroa
Casó con Dª Antonia López Font de Almance. Tuvieron por hijos a:
IX GENERACIÓN
- D. Juan José Rivera Lopez Maciá de Neira Font y Figueroa.
Casó con Dª Antonia María Gonzalez de la Rocha de la Carrera Barrios de Rivera Cabeza de Vaca y Ponce de León, perteneciente a una de las familias de más rancio abolengo del Bierzo. Tuvieron por hija a X 1. - D. Vicente Rivera.
- Dª Purificación Rivera Maciá de Neira y Figueroa. Heredera de la Casa de Carrigueiros en San Vicente del Burgo.
Casó con D. Manuel Saco Pradeda y Quiroga. Abogado. Caballero de la Gran Cruz de Isabel la Católica. Oriundo de la casa solar de Vilar de Mouros, emparentado con la casa de Villaverde de Límia, con la casa torre de Ver y con otras.
Tuvieron por hijos a X 2 a 4.
X GENERACIÓN
- Dª María de los Angeles Rivera González
Casó con D. Fernando de Taboada y Zúñiga Rodríguez Laporta de Temes, de la casa Palacio de Tor, y de la muy ilustre de los Zúñiga de Salamanca. Tuvieron por hijos a XI. - D Manuel Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
- D Javier Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
- Dª María Saco Rivera Pradeda López de Quiroga y Maciá de Neira
XI GENERACIÓN
- D. Fernando Taboada Rivera
- Dª María Teresa Taboada Rivera
- D. José María Taboada Rivera
Manuel Crespo Pozo. BLASONES Y LINAJES DE GALICIA
José Manuel Abel Expósito 2 de Abril de 2002