Do libro de Fr. Martín Sarmiento. Problema chorográfico para describir a Galicia con un nuevo método. 1762 (orixinal formado por 12 ½ priegos).

<...>

(26). Ademas que en ese genero de libros, solo se da noticia de lugares grandes, y lo que mas necesitamos saber es la de los lugares pequeños, a lo menos de los que tienen Pila Bautismal; y que aya un juego de libros en que se hallen todos; y según mi dictamen aun aquellos Lugares, sitios, Montes, valles, rios, fuentes, arroyos, etc., que tiene algún nombre singular y extraordinario, cuya significación no sea obvia en la lengua castellana. Las utilidades que se seguiran de esto son infinitas, ya que entender la Geographia antigua y la de la media edad; ya para fixar los origenes Genealógicos de muchas familias, que tomaron el distintivo de algunos Lugares, Aldeas, sitios, etc. de donde salieron, y que apenas son conozidos; ya para no confundir los apellidos, quando ay muchos Lugares de un mismo nombre. Pondrè exemplos.

(27). Dize Morales, que el solar de los Figueròas està junto a Pontevedra. Extrañè infinito esto quando lo leì, y mas aviendo estado en Galicia el dicho Morales, siendo notorio que el solar y casa famosa de los Figueroas esta junto a Betanzos. Acaso leerìa Morales que a 6 leguas de Pontevedra ay Sta. Maria de Figueroa. Como de echo se halla à su Nordeste esta Feligresia (de) de Figueròa. Que importa, si ay otras muchas con ese nombre en Galicia y en Portugal? La familia Figueroa de Galicia es nobilissima, pero no todos los Figueroas son de la Casa famosa de Betanzos, de la qual aun en Castilla es la Casa de Feria, y hoy Medina Celi. Seran verdaderos Figueroas, pero de tronco y higuera distintissima. Ficus, Ficaria, Ficariola son los originales latinos de las voces gallegas figo, figueira, Figueiròa; o Figueròa; y siendo este Arbol tan comun en Galicia, muchas feligresias tomaron el nombre de ese Arbol, y muchas familias tomaron el distintivo de ese Lugar, que tenia alguna singular Higuera. El que suposiere que no ay mas Lugar llamado Figueroa cometerá mil absurdos.

(28). El que quisiese ser temoso, y apasionado, y utilizarse con las palabras de Morales, dira que los Figueroas de Betanzos, son descendientes de alguno del lugar Figueròa, junto à Pontevedra. No es imposible, pero no lo creo, mientras Morales, ù otro en su nombre, no nos cita algun testimonio antiguo. Lo mismo digo de otros apellidos tomados del lugar, de cuyo nombre ay muchos en una Provincia, y solo uno es el apellido famoso. En lo poco que anduve de Galicia pasè por siete aldeas llamadas Graña. Es Graña apellido de Galicia, y no sè de què Graña ha salido; y siendo hoy famosa La Graña del Ferrol, no por eso se debe inferir que de esa ha salido el apellido mas famoso de Graña.

(29). Por lo mismo, sin salir de Pontevedra, vg. Notè que alli ay los Apellidos Arredondo, Padin y Ricoy. Creí lo que alli me dixeron, que Arredondo era Burgalés; Padin Asturiano y Ricoy extranjero. Despues observè que eran tres errores; pues aviendo tenido la curiosidad de informarme, no solo de todas las feligresias por donde pasaba, sino tambien de todas las aldeas, lugarcillos y sitios de las mismas feligresìas, tropezè con tres lugares llamados, Arredondo, Padin y Ricoy en las vezindades de Pontevedra. Asi es mas verisimil que los tres apellidos dichos sean Patricios de aquel Pais, que el que ayan venido alli de paises muy distantes. A este tenor hize otras observaciones, que no podran hazer los que se contentan con saber los nombres de las feligresias.

(39). Esta advertencia es mas necesaria para la descripcion de Vizcaya, Montaña, Asturias, y Galicia, y acaso Cataluña, en donde los feligreses, ó Parroquianos no viven todos juntos cerca de la Yglesia, como en las Castillas, sino esparzidos, como en pelotones, en todo el territorio ò termino Parroquial. De modo que cinco, 6, 8, 10, 12, etc. casas juntas, y distantes de las demas forman un Lugar con nombre distinto; y à vezes una sola casa, ò sola, ò solar, distinto nombre y haze lugar aparte. Asi se ve que la feligresia de San Juan de Poyo, junto a Pontevedra tiene 28 lugares distintos, ò 28. pelotones de casas, uno de los quales se llama Zapàta, para que, si azia alli ay apellido Zapàta, no se crea de ligero es de los Zapàtas famosos de Castilla.

(40). En la misma cercania del Poyo ay una aldeìta llamada Magallanes. Esto no lo saben todos, porque solo consta de un instrumento antiguo que he leido. Otros avran leido en el Nobiliario, manuscrito, de Galicia, de Porreño, que la familia de Magallanes era de las vezindades de Pontevedra. No es esto querer apropriar à aquel pais el famoso Fernando de Magallanes, que asi su apellido como el, se suponen de Portugal. Pero si yo supiese de cierto, que en Portugal no avia lugar alguno llamado Magallanes, y muy anterior al lugar Magallanes de Galicia, no hallaría dificultad en creer que el dicho Magallanes, avia tenido en Galicia su origen; como, según el testimonio de autores portugueses, le han tenido del mismo Pais los Camoès famosos de Portugal, y entre ellos el famoso Camoès poeta. Todo lo que se probabiliza con las Historias de que la poblacion de Portugal, despues de los moros, caminò de Galicia al medio día, y no de la de Galicia del medio día al Norte.

<...>

Autor: Xavier Milleiro